sumario
art XX-XXI
contacta
 


Susy Gómez, El timón de mis almas
Marc Montijano Cañellas
25/05/2009


Al entrar en la sala [Nota 1] un ojo nos observa (Sin título n. 239, 2009). Un ojo azul emerge recortado sobre una masa de color negro, un ojo presumido con las pestañas recubiertas de rimel negro, los que nos anuncia que nos adentramos en un universo femenino, del que todavía desconocemos las claves.
Los cuadros no están colgados, simplemente apoyados sobre la pared de forma desigual, ocho, tres y siete, en total dieciocho obras de gran formato con un cierto aroma decadente y melancólico. Las modelos miran, sonríen, posan congeladas, páginas arrancadas de una revista de moda, manipuladas por la artista, Susy Gómez (Pollença, Mallorca, 1964), a las que añade pintura, cera, purpurina o joyas. Las piezas que componen la exposición El timón de mis almas, comisariada por Fernando Francés, están realizadas a partir de una selección de fotografías de 20 años de la revista Vogue España.

Susy Gómez, Sin título n. 245. 2009  (detalle) Susy Gómez, Sin título n. 250. 2009  Susy Gómez, Sin título n. 247. 2009

Sigo caminando por la sala y el ojo de la entrada se repite, nos sigue y nos vuelve a observar (Sin título n. 245. 2009). Esta vez jugando con la proporción áurea, la artista cubre un parte de la imagen con pintura rosa chicle, hasta la altura de los ojos de la modelo. Una pintura craquelada, repleta de surcos y grietas, metáfora del paso del tiempo que avanzan y engulle la belleza. A la par una música melancólica, que es ese momento ignoro de donde proviene, envuelve a las obras y las dulcifica, les da un carácter eterno acrecentando el juego misterioso del conjunto. Las modelos inmortalizadas y a la vez convertidas en meras formas, elementos plásticos dentro de una composición; cosificadas y divinizadas, exaltando su languidez, sus miradas atemporales, la fragilidad de su belleza. Qué hay detrás de esto, qué significan esta sucesión de imágenes tan despersonalizadas y a la vez tan personales.

Susy Gómez, Sin título n. 249. 2009  usy Gómez, Sin título n. 245. 2009  Susy Gómez, Sin título n. 240. 2009

La exposición, como ha afirmado Susy Gómez, está dedicada a las tres hermanas de su padre, Emma, Adonina y muy especialmente a la mayor, su tía Licinia. Un especie de homenaje o reconocimiento a la vida y obra de estas mujeres que han influido tanto en la artista. Pero también hay un aroma más universal que se respira en toda la sala, un carácter que supera ese reconocimiento privado de la artista a sus raíces, un mensaje trascendental en el que se cuestiona el presente, el destino, el sentido de la vida, la identidad.
Sólo queda un cabo suelto, de dónde sale esa melodía, la música que me ha acompañado en la exposición y ha guiado estas palabras. Completa la muestra una videoperformance de 75 minutos, proyectada en el espacio 5, una estancia contigua, que rubrica el mensaje de Susy Gómez y cierra el círculo de El timón de mis almas.

_______________________

Para saber más

Nota 1: Exposición celebrada en el CAC Málaga, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, del 3 de abril al 21 de junio de 2009.

__________________________

DATOS DEL AUTOR:

Marc Montijano Cañellas (n. 1978, Vic, Barcelona) es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Málaga, Experto en Organización y Gestión de Empresas Culturales, y Postgrado en Gestión Cultural por la Universitat Oberta de Catalunya. Tiene una amplia experiencia académica y profesional en diversas instituciones y empresas culturales, así como un extenso currículum como investigador y crítico de arte. Es fundador y codirector del portal de Arte y Cultura Homines.com y corresponsal de la revista ART NOTES.